Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
'DÍEZ CAPITALES, EN MÁXIMOS DE PRECIOS DE COMPRA Y DE ALQUILER'

TENSIÓN/ Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián, Granada y Santander se sitúan en máximos históricos al calor de la presión demográfica y de la  falta de obra nueva.

El sector inmobiliario está atravesando un momento boyante, y lo hace tanto en compra como en alquiler. Los precios han subido con fuerza en los últimos años, al calor de la presión demográfica, la falta de obra nueva, las rebajas de tipos y la demanda extranjera y para inversión, y no se prevé un cambio de tendencia.

De hecho, diez capitales de provincia se sitúan en máximos históricos, tanto en los precios de compra como de arrendamiento. En concreto, Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián, Granada y Santander se sitúan en niveles más caros que nunca.

El precio de la vivienda usada subió un 12,8% en mayo, hasta los 2.391 euros por metro cuadrado, de acuerdo con las cifras de Idealista, lo que supone el registro más alto alcanzado en el portal inmobiliario para el conjunto de España. Y los alquileres siguieron una evolución similar, con un incremento del 9,9%, hasta los 14,5 euros por metro cuadrado, también el máximo histórico de la serie que arranca en 2006.

Sin embargo, cuando se desciende al detalle de cada capital, no todas alcanzan estos máximos, bien sea porque la tensión en las pequeñas ciudades no es tan intensa como en el pico de la burbuja, en 2007, bien porque han sufrido un retroceso puntual en el último mes en alguna de las vertientes.

Por ello, el hecho de que haya diez capitales en máximos históricos supone que el mercado está en plena efervescencia. Y, si bien es habitual que los precios en las grandes urbes (Madrid o Barcelona) se disparen por el desequilibrio entre oferta y demanda, y que lo mismo suceda también en las zonas con mayor presencia extranjera (Málaga o Alicante), también hay en la lista varias capitales que no destacan ni por lo uno ni por lo otro, como San Sebastián, Granada o Santander, lo que indica que el avance del mercado es muy generalizado y se está extendiendo progresivamente a los municipios medianos con la rebaja de los tipos de interés.

Fuente: Periódico 'Expansión'

Otros artículos

Noticias
El Grupo Tecnocasa llega a Asturias
Leer más
Noticias
'LAS TASACIONES HIPOTECARIAS INCLUIRÁN DATOS CLIMÁTICOS DEL INMUEBLE QUE BAJEN SU VALOR!
Leer más
Noticias
HIPOTECA FIJA O MIXTA? EL DILEMA DEL COMPRADOR DE VIVIENDA CON EL EURIBOR EN EL 2%
Leer más
Noticias
¿Tienes un piso vacío?
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Nueva Plaza España, 2016 Sl
Calle Ventura Rodríguez, 15 Bajo Iz 28008 Madrid (M)

Franquiciado
Estudio Nueva Plaza España, 2016 Sl
Franquiciado
Estudio Nueva Plaza España, 2016 Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético